Letra
Empaco un par de camisas y un sombrero
Su vocación de aventurero
6 consejos, 7 fotos, mil recuerdos
Empaco sus ganas de quedarse
Su condición de transformarse
En el hombre que soñó y no ha logrado
Dijo adiós con una mueca disfrazada de sonrisa
Y le suplicó a su Dios crucificado en la repisa
El resguardo de los suyos
Y perforó la frontera como pudo
Si la Luna suave se desliza
Por cualquier cornisa sin permiso alguno
¿Por qué el mojado precisa Comprobar con visas que no es de Neptuno?
El mojado tiene ganas de secarse
El mojado esta mojado
Por las lágrimas que bota la nostalgia
El mojado, el indocumentado
Carga el bulto que el legal
No cargaría ni obligado
El suplicio de un papel
Lo ha convertido en fugitivo
Y no es de aquí porque su nombre no aparece en los archivos
Ni es de allá porque se fue
Si la Luna suave se desliza
Por cualquier cornisa sin permiso alguno
Porque el mojado precisa
Comprobar con visas que no es de Neptuno Mojado
Sabe a mentira tu verdad
Sabe a tristeza la ansiedad
De ver un freeway y soñar
Con la vereda que conduce hasta tu casa
Mojado Mojado de tanto llorar
Sabiendo que en algún lugar
Te espera un beso haciendo pausa
Desde el día en que te marchaste
Si la Luna suave se desliza
Por cualquier cornisa sin permiso alguno
Porque el mojado precisa
Comprobar con visas que no es de Neptuno
Si la visa universal se extiende
El día en que nacemos
Y caduca en la muerte
Porque te persiguen mojado
Si el cónsul de los cielos
Ya te dio permiso
Cantante: Ricardo Arjona
Compositor: Tommy Torres
Año: 2005
Álbum: Adentro
Género: Pop Latino
Duración: 4:43
Discográfica: Sony BMG Music
País: México
La canción "Mojado" aborda el tema de la migración y la experiencia de los inmigrantes que cruzan fronteras en busca de una vida mejor. Es más en el propio videoclip de la canción te explica que su nombre deriva de la metáfora del "mojado" es decir aquellos que cruzan la frontera, una o más veces, indocumentados. En el video se nos dan datos de la frontera entre USA y México diciendo que el 75% de migrantes son mojados y el 30% mujeres y niños. La letra está cargada de metáforas poderosas que describen las dificultades y los riesgos que enfrentan los inmigrantes durante su viaje, desde la incertidumbre de cruzar estas fronteras hasta el peligro de ser atrapados por las autoridades migratorias. También se muestra empatía hacia estas personas, reconociendo su valentía y determinación para buscar una vida mejor para ellos y sus familias. La alusión a la libre circulación de la luna con las restricciones impuestas a los seres humanos pone en relieve esa ironía de las fronteras creadas por el hombre “Si la Luna suave se desliza, por cualquier cornisa sin permiso alguno, porque el mojado precisa, comprobar con visas que no es de neptuno”. “La vereda que conduce a tu casa” es el anhelo constante de estas personas por el hogar y las familias dejadas atrás, es por ello que el mensaje que da es muy poderoso, ya que pone la realidad de millones de personas que se ven obligadas a dejar sus hogares en busca de oportunidades económicas y una vida más segura. Incluso se hace alusión a que hayan visas universales para poder traspasar las fronteras siempre que se quiera “Si la visa universal se extiende, el día en que nacemos, y caduca en la muerte, porque te persiguen mojado, si el cónsul de los cielos, ya te dio permiso”